domingo, 21 de agosto de 2011

Yo estudie, pagando de acuerdo al ingreso familiar

La  Eduación  en Chile,  debe ser para todos,  los costos  deben ser financiados  por el estado,   nuestro país  y  lo dicen  los  económistas tiene  un buen crecimiento, aunque este se  condice con la situación económica  de la gran mayoría  de los Hogares Chilenos.   Los  ingreso son solo para los empresarios  que es lo que defienden y han defendido,  este y  los últimos Gobiernos  ( Concertación ),  mientras la  gente que es la que produce  debe agradecer de recibir el sueldo minimo.
 La  clase  media en Chile no existe,  es una mentira,   la mayoría  de los Chilenos vivimos  con  lo mínimo  y  endeudado,  los que antes tenían derecho a recibir alguna  ayuda social con la nueva y  mentirosa medición  de la ficha de estratificación social  estan fuera,  por tener  alto puntaje, ¿ como lo evaluan,  no lo  se ?, cuando es gente que esta cesante, el  gobierno miente  descaradamente  manejando las  cifras  de cesantía,  llegando a bajar a solo un digito lo que en la realidad no es cierto, puesto que  hay cientos de personas con estudios universitarios  que estan sin trabajo  especialmente los del área  de las ciencias Sociales  como Periodistas, Ingenieros Comerciales,  Asistentes Sociales, Publicistas  entre otros.   Los   profesionales,  que son  afortunados de tener trabajo  solo lo  hacen a honorarios y  con bajos sueldos,  lo que   de seguir así,  tendremos  en corto  tiempo, ancianos ilustrados   pero  en la extrema pobreza,  porque no tendrán  derecho a jubilarse,  lo  que   es preocupante.  Razón  por la que hay que cambiar el sistema partiendo  por la Constitución de Chile,  que fue aprobada por el Gobierno  de Pinochet  y esta al servicio  de los grandes empresarios  que manejan la  económia  de nuestro país.
 ¡¡¡ Señores  con el Cambio  de la Constitución, ¡¡¡ tendrá que cambiar la legislación Tributaria,  porque es la única forma  de que las  grandes empresas Tributen,  ahora  no lo hacen ,  es el  pueblo el que paga los  impuestos,  y  más encima  el  gobierno entrega aportes a  los empresarios  para que contraten  gente, y les rembolsa  el  impuesto que pagan en bencina.  Lo  más cercano  es el  descuento  de Impuesto  que reciben  por la  Ley  de  donaciones,  cuando en muchos casos  son los propios clientes quienes de nuestros vueltos  aportamos al Hogar de Cristo, a la Fundación  Las Rosas,  etc.  tanto en las  grandes cadenas de Farmacias  como en los Supermercados,  y  estos empresarios  se aprovechan  de los clientes  logrando  suculentos  descuento,  lo que me parece injusto.
Cambiando  la Constitución  mejoraría la  Educación  y la salud  en  nuestro país,  como era antes, cuando varios  estudiamos en la Universidad pagando de acuerdo al ingreso familiar, no nos endeudamos de por vida,  ni hipotecamos a nuestros padres,  como ocurre ahora, y la salud era gratis,  llegando hacer la mejor de latinoamerica.
El gobierno  le teme  a  los empresarios  por que ellos también  lo son,  es mentira que si les aumentan  los impuesto van ha despedir gente, porque sin trabajadores no podrán hacer funcionar sus empresas,  es solo una  justificación  que utilizan para   que no  les aumenten los impuestos.
Por  lo que  creo  que la juventud,  estos estudiantes los  que tienen en sus manos el futuro  del país,  sino lo  logran ahora,    estos cambios tan importantes  para su futuro y el de nuestros hijos y  nietos,  no se va a lograr nunca.  Hay que cambiar a nivel mundial el sistema neoliberal  que tiene  al  mundo en crisis.




No hay comentarios:

Publicar un comentario